Este artículo te guiará sobre cómo crear una encuesta de clientes sobre la experiencia de onboarding. En Specific, hacemos que cualquiera pueda construir una encuesta de alta calidad en segundos usando IA que entiende tus necesidades.
Pasos para crear una encuesta para clientes sobre la experiencia de onboarding
Si quieres ahorrar tiempo, simplemente genera una encuesta con Specific. Así de sencillo es con las encuestas conversacionales impulsadas por IA:
Dinos qué encuesta deseas.
Listo.
Honestamente, ni siquiera necesitas leer más. La IA creará la encuesta, aprovechando el conocimiento experto—e incluso hace preguntas de seguimiento a los encuestados para obtener la retroalimentación más perspicaz. Consulta más en nuestro generador de encuestas de IA.
Por qué son importantes las encuestas sobre la experiencia de onboarding
Puede ser tentador pensar que el onboarding es solo una casilla a marcar, pero los datos dicen lo contrario. Por ejemplo, las empresas con un proceso de onboarding estructurado experimentan un aumento del 50% en la retención de clientes [1]. Si no estás realizando estas encuestas, te estás perdiendo:
Detectar puntos de fricción antes de que se conviertan en riesgos de deserción
Aprender lo que deleita (o frustra) a los recién llegados
Detectar confusión temprano—antes de que se convierta en deserción silenciosa
Las encuestas sobre la experiencia de onboarding no son un “deseado”—son cruciales para la misión. Los beneficios de la retroalimentación del cliente son reales: el 86% de los clientes dice que permanecerá leal si hay un onboarding y educación adecuados [1]. Si esperas a los tickets de soporte o devoluciones de productos, será demasiado tarde.
Perder perspectivas del onboarding significa perder ingresos. Un onboarding de alto toque puede llevar a un 7.4% más de ingresos en solo 18 meses [1]. Esa es la importancia de las encuestas de reconocimiento de clientes integradas en tu proceso.
Qué hace una buena encuesta sobre la experiencia de onboarding
Las mejores encuestas de onboarding tienen preguntas claras, imparciales y un tono conversacional, lo que anima a los clientes a dar respuestas honestas y significativas. Un formulario seco no será suficiente—tus clientes son humanos y tu encuesta debe conectar a ese nivel para revelar la verdadera historia.
Deseas tanto la cantidad de respuestas (altas tasas de finalización) como la calidad (respuestas detalladas y útiles) sean altas. Así es como sabes que el ciclo de retroalimentación de onboarding es fuerte. Aquí tienes una breve comparación para mantenerte en el camino correcto:
Malas prácticas | Buenas prácticas |
|---|---|
Redacción confusa o engañosa | Redacción neutra y abierta |
Tono uniforme | Lenguaje conversacional enfocado en el cliente |
Sin preguntas de seguimiento | Investigación dinámica para obtener ideas más profundas |
Demasiado largo y complicado | Preguntas claras y breves |
Tipos de preguntas para encuestas de clientes sobre la experiencia de onboarding
Diferentes formatos de preguntas sirven a distintos propósitos al diseñar encuestas para la experiencia de onboarding. Aquí se explica cómo debes combinarlas para obtener el máximo valor:
Preguntas abiertas: Capturan matices, permitiendo a los clientes expresar lo que piensan en sus propias palabras. Geniales para descubrir sorpresas o problemas que no pensaste preguntar. Úsalas cuando desees historias genuinas y no solo puntuaciones o casillas de verificación.
¿Cuál fue la parte más confusa de comenzar con nuestro producto?
¿Cómo podríamos mejorar tu experiencia de onboarding?
Preguntas de opción múltiple de selección única te ayudan a cuantificar respuestas y detectar tendencias rápidamente. Son las mejores cuando ya conoces las posibles respuestas y deseas datos estructurados.
¿Qué parte del proceso de onboarding fue la más útil para ti?
Tour del producto
Correo de bienvenida
Demostración en vivo
Artículos del centro de ayuda
La pregunta NPS (Net Promoter Score) es esencial para rastrear el sentimiento general. Úsala cerca del final del período de onboarding para medir la satisfacción e identificar tanto a promotores como a detractores. Puedes generar una encuesta NPS personalizada de onboarding aquí.
En una escala de 0 a 10, ¿qué tan probable es que recomiendes nuestro producto a un amigo o colega después de tu experiencia de onboarding?
Preguntas de seguimiento para descubrir “el porqué” pueden convertir respuestas superficiales en ideas accionables. Siempre que una respuesta sea vaga (“Estuvo bien.”), un seguimiento como “¿Puedes contarme más sobre lo que te gustó o no te gustó?” revela detalles clave. Usa estas especialmente después de preguntas NPS o de opción múltiple cuando necesites entender el razonamiento.
¿Puedes explicar qué hizo que el onboarding se sintiera confuso?
¿Qué habría mejorado tu primera experiencia con nuestro producto?
Si quieres explorar más mejores preguntas para encuestas de onboarding de clientes (o ver ejemplos y consejos de expertos), esta guía cubre las opciones más perspicaces.
¿Qué es una encuesta conversacional?
Una encuesta conversacional se siente como una charla, no como un formulario rígido. En lugar de dar a las personas una lista rígida, creamos un intercambio interactivo impulsado por IA. Esto hace que los clientes se sientan escuchados, no procesados, por lo que obtienes respuestas más ricas.
Compáralo con construir una encuesta tradicional a mano, que es lenta, aburrida y a menudo produce ideas mediocres. Con un generador de encuestas de IA, el sistema hace preguntas de seguimiento como una persona real y reformula automáticamente respuestas poco claras, asegurándose de que nada importante se pase por alto. Aquí tienes un vistazo rápido a la diferencia:
Encuestas manuales | Encuestas generadas por IA |
|---|---|
Estáticas, de talla única | Conversaciones adaptativas |
Difíciles de construir y editar | Creadas o actualizadas en segundos via IA |
Sin seguimientos dinámicos | Preguntas de investigación sobre la marcha |
Más abandonos y respuestas incompletas | Mayor calidad de respuesta y finalización |
¿Por qué usar IA para encuestas de clientes? Porque es más inteligente, se adapta en tiempo real y elimina las conjeturas. Cuando usas un ejemplo de encuesta de IA construido con Specific, la conversación es tan natural como enviar un mensaje de texto a un colega. Esto hace que el proceso sea más fluido tanto para los creadores como para los encuestados—sin necesidad de edición tediosa o guiones manuales.
¿Tienes curiosidad por los detalles? Consulta nuestro artículo en profundidad sobre cómo crear una encuesta y qué distingue a nuestro enfoque conversacional.
El poder de las preguntas de seguimiento
Cualquiera que haya realizado una encuesta de clientes sabe que las respuestas iniciales rara vez cuentan toda la historia. Ahí es donde las preguntas de seguimiento automatizadas (ver preguntas de seguimiento automáticas de IA para más información) entran en juego. Hacer seguimientos inteligentes y conscientes del contexto es un cambio de juego para obtener comentarios detallados. La IA de Specific puede reaccionar a cualquier respuesta vaga o incompleta en tiempo real, al igual que lo haría un experto en productos o un investigador de UX, pero a escala.
Los seguimientos reemplazan el interminable ir y venir de detalles por correo electrónico—y hacen que la conversación se sienta genuina en lugar de forzada. Considera la diferencia:
Cliente: “Fue un poco confuso al principio.”
Seguimiento de IA: “¿Puedes compartir qué parte fue la más confusa, o cómo podríamos haberlo hecho más fácil?”
¿Cuántos seguimientos hacer? En la mayoría de los casos, dos o tres seguimientos reflexivos generarán un contexto profundo—suficiente para una visión robusta. No quieres abrumar, por lo que permitir la opción de pasar a la siguiente pregunta es la mejor práctica. Specific te permite ajustar esto, equilibrando profundidad y brevedad.
Esto lo convierte en una encuesta conversacional: cautivadora, dinámica y mucho más agradable para tu cliente—lo que lleva a respuestas mejores y más honestas.
Análisis de IA, detección rápida de temas y sin dolor de hojas de cálculo: No te preocupes por tener muchas respuestas no estructuradas. Nuestras herramientas de IA (ver análisis de respuestas de encuestas de IA) facilitan la resumida y filtrada, para que puedas identificar patrones sin codificación o clasificación manual alguna.
Este enfoque todavía es nuevo, así que pruébalo—genera tu propia encuesta, y observa cómo unas pocas preguntas de seguimiento pueden ofrecer ideas revolucionarias.
Ve este ejemplo de encuesta de experiencia de onboarding ahora
¿Listo para obtener retroalimentación clara y accionable? Crea tu propia encuesta y comienza a obtener insights que impulsen un mejor onboarding y mayor lealtad de los clientes—gracias a conversaciones más inteligentes, una IA más inteligente y la experiencia inigualable que Specific aporta a la investigación de clientes.

