Cree su encuesta

Cree su encuesta

Cree su encuesta

Análisis de necesidades del cliente: excelentes preguntas para compradores de comercio electrónico que revelan verdaderas necesidades de compra

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

·

6 sept 2025

Cree su encuesta

El análisis de necesidades del cliente en el comercio electrónico comienza con hacer las preguntas correctas en los momentos oportunos, ya sea para comprender los motores de compra antes del pago o descubrir las barreras después del abandono del carrito.

Las encuestas con IA conversacional transforman preguntas básicas en conversaciones más profundas que revelan lo que realmente motiva a los compradores, ayudando a los equipos de comercio electrónico a descubrir las razones ocultas detrás de sus compras y sus dudas.

Preguntas esenciales para descubrir qué impulsa las compras

Llegar al fondo de por qué los clientes compran no se trata de adivinanzas; se trata de hacer las preguntas correctas. Cuando realmente entendemos los motores de compra, podemos optimizar todo, desde la selección de productos hasta el mensaje y la experiencia. Esto es importante, especialmente porque el 81% de los compradores investiga en línea antes de realizar una compra, lo que significa que su tienda tiene solo momentos para causar una buena impresión. [1]

  • “¿Qué te hizo decidir comprar hoy?”

    Esta pregunta abre la puerta a comentarios honestos sobre lo que está funcionando. Los compradores revelan características del producto, ofertas o mensajes que los llevaron a comprar. Con esto, podemos reforzar lo que incentiva la acción.

  • “¿Hubo algo que casi te detuvo de comprar?”

    Una pregunta favorita para revelar ventas casi perdidas. Al cambiar el enfoque, sacamos a la luz fricciones sutiles mientras la experiencia sigue fresca y actuamos sobre posibles puntos de abandono de manera temprana.

  • “¿Cómo nos conociste y qué te llamó la atención?”
    Identifica qué canales de marketing generan confianza y por qué. Con el 79% de los consumidores diciendo que el contenido generado por usuarios (UGC) impacta fuertemente sus decisiones de compra, esto ayuda a conectar fuente y motivación. [1]

  • “¿Hubo alguna reseña o recomendación que influyera en tu decisión?”
    Dado que el 87% de los compradores considera las reseñas de productos al comprar, saber qué funcionó sobre tu UGC o su falta puede mejorar directamente tu estrategia. [2]

Las grandes encuestas van más allá de las respuestas iniciales. Con herramientas impulsadas por IA, cada respuesta puede desencadenar nuevas preguntas que se enfocan, aclaran el contexto y profundizan en la psicología del comprador. Ve cómo funcionan las preguntas de seguimiento automáticas para obtener mejores ideas.

“¿Qué fue de nuestra descripción del producto o imágenes lo que te dio confianza para comprar?”

“¿Qué reseña o testimonio te influyó más y por qué?”

“Mencionaste que el precio era un factor clave: ¿puedes compartir cómo nuestra oferta se comparó con otras que consideraste?”

Preguntas que revelan barreras y fricciones en las compras

Entender qué hace que los clientes duden o abandonen sus carritos puede desbloquear grandes oportunidades de crecimiento. Si perdemos estas señales, nos costarán ventas de manera silenciosa. Por ejemplo, el 70% de los consumidores abandona los carritos debido a costos elevados como el envío o los impuestos. [3]

  • “¿Qué te hizo dudar durante tu experiencia de compra?”

    Se centra en dudas u obstáculos en cualquier etapa. Tal vez sea información confusa sobre el producto, un rendimiento lento del sitio o opciones de entrega poco claras.

  • “¿Hubo algo confuso o difícil de encontrar?”

    Ayuda a revelar bloqueadores de UX que podrías pasar por alto en los análisis.

  • “Si te fuiste antes de comprar, ¿qué te detuvo?”

    Hace que sea seguro para los compradores compartir razones honestas, a veces difíciles de escuchar, de por qué se fueron.

  • “¿Consideraste alternativas? ¿Qué influyó en tu comparación?”

    Revela contra qué competidores te enfrentas y qué importa más en la comparación.

Preguntas sobre abandono de carrito: Si un comprador abandona el carrito, es crucial hacer seguimientos directos pero amables: “¿Qué faltaba, o qué te habría animado a completar tu compra?” Para muchos, es el último detalle: costo de envío, fecha de entrega o incluso una política poco clara. Preguntas como “¿Cómo afectaron nuestras opciones de envío tu decisión?” pueden marcar la diferencia.

Preguntas sobre fricción post-compra: Después de una transacción, preguntar “¿Hubo algo frustrante o inesperado sobre el proceso de pago?” o “¿Tuviste que contactar a servicio al cliente?” descubrirá puntos de dolor que solo aparecen después de la venta. Esto es esencial ya que el 73% dice que el servicio al cliente es tan importante como el precio o las características del producto. [4]

Pregunta de encuesta tradicional

Enfoque de encuesta conversacional

¿Tuviste algún problema?

¿Puedes contarme si hubo algo que te pareciera confuso o frustrante mientras comprabas?

¿Por qué no completaste tu pedido?

Algo te detuvo de comprar, ¿te importa compartir qué fue?

Cuando las encuestas son conversacionales, los clientes se abren y comparten retroalimentación real, especialmente sobre las barreras. Así es como obtengo el tipo de ideas accionables que optimizan toda la experiencia.

Cómo las encuestas conversacionales transforman la retroalimentación del cliente

Si quieres convertir a los clientes navegantes en compradores, la entrega de tus preguntas importa tanto como las preguntas en sí. Las encuestas conversacionales captan retroalimentación de una manera que se siente como una charla real, no como otro formulario impersonal. Por eso Specific usa IA para adaptar encuestas al recorrido de cada comprador, haciendo seguimientos personalizados para descubrir lo que realmente importa.

Con páginas de encuestas conversacionales, puedes compartir un enlace único por correo electrónico, SMS o redes sociales, llevando a los compradores a un cuestionario interactivo. La encuesta se adapta a sus respuestas, descubriendo actitudes que nunca alcanzarías con formularios estáticos.

Encuestas pre-compra: Estas se ubican antes (o durante) el proceso de compra—piensa: “¿Qué casi te hizo salir hoy?” o “¿Qué te convenció de agregar esto a tu carrito?” El ángulo conversacional sondea suavemente motivaciones, sin interrumpir su flujo o sonar acusatorio.

Encuestas post-compra: Después del pago, capturan todo, desde momentos de deleite hasta puntos de dolor. “¿Hubo algo que pudiera haber mejorado tu experiencia hoy?” obtiene mejores respuestas cuando se siente como si estuvieras conversando con un experto en productos, no seleccionando opciones de una lista.

Los seguimientos hacen que estas interacciones se sientan menos como una prueba y más como un diálogo genuino. Por ejemplo:

“Mencionaste estar inseguro sobre las opciones de envío, ¿qué detalles te ayudarían a sentirte más seguro?”

“¿Qué te impulsó a agregar este producto a tu carrito hoy—fue una necesidad, una recomendación o algo más?”

“Si nos comparaste con otras tiendas, ¿qué factores influyeron en tu elección final?”

Convierte las ideas de los compradores en mejoras accionables

Obtener retroalimentación es solo el primer paso; hacer que cuente es donde ganamos. Después de recopilar respuestas, me gusta segmentar por compradores primerizos versus clientes repetidos, o por productos vistos, para que podamos actuar en tendencias específicas de cada grupo. Aquí es donde el análisis de respuestas de encuestas con IA puede potenciar la comprensión: resalta automáticamente temas comunes, problemas prioritarios y patrones de lenguaje en cientos (o miles) de respuestas. Ve cómo funciona el análisis conversacional para datos de encuestas si quieres profundizar en los patrones instantáneamente, sin horas de etiquetado manual.

Si no estás haciendo grandes preguntas abiertas, te estás perdiendo el “por qué” detrás del comportamiento de compra y las causas raíz de la fricción, las cuales representan tus mayores oportunidades para aumentar conversiones y lealtad del cliente. Aquí está cómo analizar las respuestas para obtener valor accionable:

  • Segmenta por etapa de compra (abandonadores de carrito vs. convertidores)

  • Agrupa por categoría de producto para encontrar lo que es único o compartido en los SKU

  • Etiqueta por sentimiento (deleite, confusión, frustración) para identificar desencadenantes emocionales

“Resume las principales razones que los compradores dieron para abandonar sus carritos y señala cualquier patrón relacionado con costos adicionales o políticas poco claras.”

Al estructurar preguntas y análisis de esta manera, tu análisis de necesidades del cliente no solo recopila retroalimentación, sino que convierte cada respuesta en una idea accionable.

Comienza a entender mejor a tus clientes

El gran comercio electrónico comienza con la escucha, y las encuestas conversacionales son la herramienta para descubrir lo que los compradores realmente piensan, necesitan y desean. Haz que sea fácil para tus compradores decir la verdad y usa su retroalimentación para transformar todo, desde la selección de productos hasta el mensaje. Crea tu propia encuesta y comienza a escuchar las verdaderas razones y puntos de fricción detrás de cada decisión de compra.

Descubre cómo crear una encuesta con las mejores preguntas

Crea tu encuesta con las mejores preguntas.

Fuentes

  1. ecomsutra.com. Estadísticas Importantes de Ecommerce

  2. zipdo.co. Estadísticas de Marketing en la Industria del Ecommerce

  3. zipdo.co. Estadísticas de Marketing en la Industria del Ecommerce

  4. wisernotify.com. Estadísticas y Tendencias de Ecommerce

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.