Cree su encuesta

Cree su encuesta

Cree su encuesta

¿Es una encuesta cualitativa o cuantitativa? Cómo elegir el enfoque adecuado para las encuestas de servicios gubernamentales de transporte público

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

·

28 ago 2025

Cree su encuesta

Comprender si una encuesta es cualitativa o cuantitativa importa al recopilar comentarios de ciudadanos sobre las encuestas de servicios gubernamentales, especialmente para el transporte público.

Elegir el enfoque correcto moldea la profundidad y la capacidad de acción de las ideas para los equipos que buscan mejorar los servicios.

Y hoy en día, las herramientas de encuestas con IA hacen que analizar datos cualitativos sea tan sencillo como trabajar con números, haciendo que la elección entre enfoques sea menos desalentadora que nunca.

Comprendiendo encuestas cualitativas vs. cuantitativas en el transporte público

Desglosaremos las diferencias principales en cómo se recopilan los comentarios de los ciudadanos. Las encuestas cuantitativas se centran en los números: puntuaciones de satisfacción, frecuencia de uso y hechos medibles como "¿Con qué frecuencia usa el autobús?" Proporcionan datos concretos que se pueden graficar, promediar y trazar tendencias.

Las encuestas cualitativas se enfocan en las historias: las experiencias, frustraciones y motivaciones detrás de esos números. Aquí es donde se pregunta "Cuéntenos sobre su último viaje"—y se obtienen los detalles que los números por sí solos no pueden proporcionar.

Las encuestas cuantitativas responden "cuántos" o "cuánto". Son perfectas para seguir el número de pasajeros, identificar cuántos ciudadanos consideran un servicio accesible o construir puntos de referencia de satisfacción a lo largo de los distritos.

Las encuestas cualitativas responden "por qué" y "cómo". Brillan cuando se necesita entender por qué a los ciudadanos no les gusta una determinada ruta o qué hace que una parada en particular se sienta insegura o acogedora.

Aspecto

Cuantitativo

Cualitativo

Preguntas de la encuesta

¿Con qué frecuencia usa el tranvía por semana?

¿Qué haría que los tranvías sean más cómodos para usted?

Datos recopilados

Números, calificaciones, sí/no

Comentarios, historias, retroalimentación detallada

Mejor para

Tendencias, comparaciones, KPIs

Causas raíz, ideas, contexto

Ejemplo de pregunta cuantitativa: “En una escala de 1 a 5, ¿qué tan satisfecho está con la limpieza del autobús?”
Ejemplo de pregunta cualitativa: “¿Puede describir una experiencia reciente con la limpieza del autobús?”

Por qué la retroalimentación cualitativa transforma los servicios de transporte público

Seamos realistas: los números por sí solos no le cuentan la verdadera historia del viaje de un ciudadano en el transporte público. Puede que sepa que el 60% se siente “neutral” acerca del tranvía, pero no sabe por qué.

Las preguntas abiertas revelan lo que los ciudadanos rara vez dicen en datos duros: tal vez sea la iluminación en una parada, la amabilidad de un conductor, o los retrasos frecuentes en días lluviosos. Estos detalles surgen cuando se permite a los encuestados expresarse libremente.

Las encuestas conversacionales—especialmente aquellas impulsadas por IA como Specific—van más allá al hacer preguntas de seguimiento inteligentes y en tiempo real. Con características como seguimientos automáticos con IA, su encuesta puede preguntar de inmediato: “¿Por qué nos calificó con un 3/5?” y después indagar más basado en las respuestas de los ciudadanos.

Imagine que un pasajero califica la “confiabilidad del autobús” como 2/5. La encuesta podría preguntar:

¿Qué sucedió que lo llevó a elegir 2/5 para la confiabilidad?

Si la respuesta es “los autobuses a menudo llegan tarde los fines de semana”, la IA podría seguir preguntando:

¿Puede compartir qué rutas o horarios se ven más afectados por los retrasos?

Así es como una calificación básica desbloquea inteligencia accionable: ahora los planificadores saben que hay un problema específico de confiabilidad en rutas los fines de semana, no solo un problema vago por resolver.

Esto no es solo teoría. En un estudio reciente, el 75% de las agencias de transporte público dijeron que el análisis cualitativo impulsado por IA proporcionó un entendimiento más profundo de las experiencias de los pasajeros que las encuestas tradicionales [3]. Y la revolución es generalizada—las herramientas de encuestas impulsadas por IA han reducido el tiempo de análisis manual en un 40%, por lo que estos conocimientos más ricos son finalmente prácticos a gran escala [2][1].

Cuando los números importan: encuestas cuantitativas para la planificación del transporte

Pero no podemos ignorar el poder de los datos. Los planificadores urbanos necesitan números concretos para asignar presupuestos y optimizar rutas: tienen que probar que los cambios marcan la diferencia.

Las encuestas cuantitativas cumplen. Al repetir preguntas estandarizadas año tras año, las agencias pueden medir la satisfacción del pasajero, las puntuaciones de accesibilidad o los retrasos promedio. Las tendencias se vuelven obvias; las mejoras (o retrocesos) aparecen rápidamente.

Los métricas medibles—como “puntuación de satisfacción promedio” o “porcentaje que usa boletos móviles”—ayudan a justificar las solicitudes de financiamiento y cambios de políticas.

Con preguntas estructuradas de opción múltiple, los datos son consistentes y fácilmente comparables entre distritos o tiempos. Esto no solo acelera la participación ciudadana; también aumenta las tasas de respuesta, porque las personas pueden responder rápidamente.

Pero la limitación es clara: los números insinúan problemas, no los diagnostican. Hay una gran diferencia entre “el 30% no está satisfecho con los autobuses nocturnos” y saber que los ciudadanos piensan que “los horarios anunciados no son confiables”. Ahí es donde un seguimiento cualitativo marca toda la diferencia.

Combinando enfoques: el poder de las encuestas de métodos mixtos

Aquí es donde los creadores modernos de encuestas impulsadas por IA como el Generador de Encuestas con IA de Specific destacan. Puede combinar preguntas numéricas y abiertas para lo mejor de ambos mundos—sin trabajo manual adicional.

Las encuestas híbridas comienzan con una puntuación o un simple cuadro de verificación, luego activan dinámicamente los seguimientos "por qué" si la respuesta de alguien sugiere que hay más por descubrir. La IA conversacional hace que estas transiciones sean fluidas, casi como una entrevista en vivo con cada encuestado.

Ejemplos de indicaciones que puede usar para obtener información de métodos mixtos en el transporte público:

1. Retroalimentación de rutas
¿Quiere saber qué rutas necesitan mejoras y por qué?

¿Qué ruta de autobús usa con más frecuencia? En una escala de 1 a 5, ¿qué tan satisfecho está con ella? ¿Por qué le dio esa puntuación?

2. Problemas de accesibilidad
Busque contexto cuando los pasajeros informen dificultades:

¿Ha experimentado algún problema de accesibilidad en tranvías o autobuses? Si es así, ¿puede describir qué sucedió y qué ayudaría?

3. Mejoras en el servicio
Combine estadísticas con ideas para un mejor servicio:

¿Qué cambio en su servicio de transporte público haría que su traslado sea más fácil? Califique cuán importante es este cambio para usted, de 1 (no importante) a 5 (extremadamente importante). Por favor, explique su respuesta.

Esta combinación es poderosa: obtiene tendencias generales y explicaciones detalladas sin esfuerzo adicional, y los encuestados se sienten realmente escuchados. La IA conversacional hace que este enfoque híbrido sea natural y atractivo—sin fatiga de encuestas, solo historias reales que impulsan mejoras reales.

Haciendo que el análisis de datos cualitativos sea sencillo con IA

Tradicionalmente, los datos cualitativos significaban dolores de cabeza para los equipos gubernamentales—leer manualmente miles de comentarios, codificar temas a mano y redactar informes largos para cada nuevo estudio.

Ahora, la IA encuentra instantáneamente temas en cientos o miles de respuestas abiertas de ciudadanos. Con herramientas como análisis de respuestas de encuestas impulsadas por IA, los equipos pueden identificar causas raíz, solicitudes comunes y problemas emergentes en una fracción de tiempo.

El análisis impulsado por IA no solo captura las principales preocupaciones, sino que convierte respuestas dispersas en puntos claros y procesables. Los equipos podrían preguntar a la IA:

¿Cuáles son las principales preocupaciones de seguridad reportadas por los ciudadanos en la línea 6?

¿Qué rutas de autobuses tienen la mayor cantidad de solicitudes para un servicio más frecuente?

Puede iniciar múltiples “hilos de análisis” paralelos para abordar preguntas—desde “puntos problemáticos de fin de semana” hasta “necesidades de accesibilidad por distrito”—sin ahogarse en datos. Los resúmenes generados por IA hacen que las presentaciones para el consejo de la ciudad sean sencillas, porque cada hallazgo está organizado y priorizado en tiempo real.

Las mejoras son dramáticas: el análisis de encuestas con IA ha llevado a una reducción del 45% en el tiempo de generación de informes y un aumento del 25% en la precisión de la interpretación de los datos cualitativos [5][4]. Eso significa que los equipos gubernamentales pueden actuar más rápido, con mayor confianza, y centrarse en hacer cambios que los ciudadanos notarán.

Elegir su enfoque de encuesta para la retroalimentación sobre el transporte público

Así es como lo divido al ayudar a un equipo gubernamental a elegir:

  • Si su objetivo es monitoreo e informes—piense en el seguimiento anual de satisfacción, evaluar alcance de servicios—use encuestas cuantitativas para datos limpios y comparables.

  • Si su objetivo es descubrir nuevos problemas, diagnosticar frustraciones o moldear mejoras, las encuestas cualitativas o híbridas son esenciales.

Los logros rápidos provienen de comenzar con encuestas conversacionales cualitativas—estas rápidamente descubren puntos de dolor e ideas nuevas que de otra manera se perderían.

El seguimiento a largo plazo se beneficia de repetir métricas cuantitativas clave, una vez que se sabe qué temas realmente importan. Construya sus puntos de referencia solo después de explorar el contexto.

Honestamente, si no está realizando estas encuestas, se está perdiendo de información ciudadana que podría transformar su transporte público—ya sea una mayor seguridad, traslados más fluidos o mayor satisfacción. Las encuestas conversacionales de Specific están diseñadas para hacer que la recolección de comentarios sea fluida e incluso placentera, tanto para los ciudadanos como para el personal gubernamental. No tiene que elegir entre compromiso y rigurosidad—puede tener ambos.

Transforme su retroalimentación sobre el transporte público hoy

No espere a que formularios de retroalimentación obsoletos o ciclos de informes lentos retrasen a su equipo—empodere a su ciudad con análisis de encuestas impulsado por IA y un compromiso ciudadano verdaderamente conversacional. Nunca ha sido más fácil actuar sobre comentarios ricos y fomentar cambios reales en los servicios de transporte público—cree su propia encuesta.

Cree su encuesta

Pruébalo. ¡Es divertido!

Fuentes

  1. enquery.com. IA para el Análisis de Datos Cualitativos: Plataformas, capacidades y beneficios

  2. looppanel.com. Cómo el análisis impulsado por IA cambia la investigación cualitativa

  3. tellet.ai. Mejores Herramientas de IA para el Análisis de Encuestas Cualitativas en 2024

  4. looppanel.com. Por qué la IA está revolucionando el análisis de respuestas abiertas en encuestas

  5. aislackers.com. Herramientas que mejoran la precisión en el análisis de encuestas cualitativas

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.