Cree su encuesta

Cree su encuesta

Cree su encuesta

Excelentes preguntas para la UX de chatbots en el producto: cómo capturar comentarios poderosos para mejorar la experiencia del usuario con chatbots

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

·

11 sept 2025

Cree su encuesta

Obtener información significativa sobre la experiencia del usuario con el chatbot requiere hacer las preguntas correctas en los momentos adecuados. El momento y el contexto de tu encuesta a menudo importan mucho más que las preguntas en sí mismas.

Vamos a explorar las mejores preguntas para hacer dentro del chatbot de tu producto y cómo realmente pueden impulsar mejoras en la UX del chatbot.

El momento perfecto: Preguntas que atrapan a los usuarios cuando la retroalimentación importa más

Los comentarios sobre la UX del chatbot son especialmente valiosos cuando se capturan durante o inmediatamente después de las interacciones. Si esperas demasiado, pierdes tanto el contexto como la franqueza: los comentarios frescos son más ricos y más efectivos.

Usuarios por primera vez: Solo tienes una oportunidad para captar cuán intuitivo se siente el chatbot en el primer uso. Aprovechar pensamientos en tiempo real puede revelar fricciones en la incorporación que nunca notarías en las puntuaciones de satisfacción genéricas.

¿Qué tan intuitivo fue iniciar tu primera conversación?

¿Qué te confundió sobre la interfaz del chatbot?

Después de la resolución: Cuando un chatbot realmente resuelve el problema de un usuario, ese es el momento de oro para recopilar impresiones honestas.

¿El chatbot entendió tus necesidades?

¿Cuántos mensajes tomó obtener tu respuesta?

Interacciones fallidas: Si un chat se sale de control, quieres saberlo rápido, mientras los detalles son frescos y las frustraciones son reales.

¿Qué estabas tratando de lograr?

¿Dónde se equivocó la conversación?

Con la segmentación basada en eventos de Specific, puedes activar estas preguntas automáticamente dependiendo de las acciones del usuario y los resultados del chatbot. Este enfoque asegura que estés hablando con el usuario correcto en el momento perfecto: maximizando tanto la tasa de respuesta como la información.

Los datos de la industria muestran que el 88 % de los usuarios interactuaron con al menos un chatbot de inteligencia artificial en 2023, por lo que las preguntas programadas estratégicamente pueden llegar de manera confiable a una gran parte de tu base de clientes. [1]

El contexto es el rey: Preguntas que se adaptan al comportamiento del usuario

No todas las conversaciones con chatbots se ajustan a un esquema. Los comentarios genéricos pierden matices cruciales, especialmente cuando cada usuario tiene diferentes objetivos, niveles de habilidad y frustraciones. Las preguntas consciente del contexto te permiten profundizar mucho más y adaptar tu enfoque.

Usuarios avanzados que interactúan con frecuencia: Los usuarios avanzados descubren casos extremos y brechas en las características que los usuarios ocasionales nunca encuentran. Tus preguntas deben reflejar su perspectiva única.

¿Qué características avanzadas te ayudan a trabajar más rápido?
¿Qué es lo que te gustaría que el chatbot pudiera hacer para mejorar tu flujo de trabajo?

¿Hay algo que te ralentice durante los chats frecuentes?

Para este grupo, profundiza en deseos alrededor de la automatización, los atajos o puntos de dolor: cosas que solo escucharás de personas que dependen de tu bot a diario.

Usuarios que abandonan conversaciones: El abandono no es solo una oportunidad perdida: a menudo señala un vacío en la UX, una lógica rota o respuestas poco claras. Hacer las preguntas correctas aquí convierte las caídas en momentos de aprendizaje.

¿Qué te hizo dejar de chatear con el bot?
¿Algo te confundió o frustró durante la conversación?

¿Qué esperabas que sucediera a continuación?

Esta retroalimentación puede ayudarte a entender por qué el 58 % de los usuarios dicen que prefieren los chatbots para respuestas rápidas pero aún así se retiran insatisfechos cuando las conversaciones se detienen. [2]

Usuarios que cambian entre chatbot y soporte humano: Los momentos de transición entre la IA y las personas suelen decir mucho sobre ambos. Factores tanto técnicos como emocionales impulsan la preferencia: pregunta sobre ambos.

¿Cómo fue tu transición al soporte humano?
¿Qué le faltó al chatbot que requirió que intervenga una persona?

Dada la elección, ¿cuándo preferirías usar cada uno?

Adaptar tus preguntas a estos escenarios es simple con la segmentación avanzada de Specific—solo define tus segmentos, y el conjunto adecuado de preguntas se activa automáticamente. Y debido a que cada pregunta fluye como parte de una conversación natural (no un formulario), puedes crear fácilmente encuestas conversacionales que se adaptan y hacen un seguimiento. Las indicaciones de seguimiento no solo aclaran; convierten la retroalimentación en un diálogo real, capturando historias más ricas y detalles accionables. Consulta ejemplos adicionales de preguntas de encuesta generadas por IA adaptadas al contexto del usuario del chatbot para inspirarte.

Profundiza: Preguntas que revelan fricciones ocultas en la UX

Las preguntas de satisfacción superficial no son suficientes para mejorar significativamente el producto. Necesitas tipos de preguntas que revelen los detalles específicos: los momentos confusos, molestos o encantadores que más importan a los usuarios.

Calidad de respuesta: La precisión y la utilidad del chatbot se encuentran en el corazón de la experiencia del usuario para la mayoría de los bots. Ve más allá de “¿Conseguiste lo que necesitabas?” y disecciona cómo luce el éxito o el fracaso.

Califica qué tan bien el chatbot entendió tu intención.

¿Las respuestas fueron demasiado genéricas o realmente útiles?

Con el 80 % de las consultas resueltas solo por bots, identificar cuándo las respuestas son insuficientes te permite impulsar mejoras donde más importan. [3]

Fricción en la interfaz: A veces, el problema no es el chatbot en sí, sino cómo los usuarios lo acceden y navegan. Pregunta qué casi les hizo darse por vencidos o qué decisiones de UX simplemente no funcionan.

¿Qué te hizo casi darte por vencido al usar el chatbot?

¿Qué características del chatbot parecieron innecesarias o distractoras?

Experiencia emocional: No pases por alto el lado humano. Los sentimientos durante y después de usar el chatbot influyen en la confianza y la lealtad, tanto como el éxito técnico.

¿Cómo te hizo sentir la interacción con nuestro chatbot?

¿Preferirías soporte humano para este problema y por qué?

Comparemos preguntas superficiales típicas con aquellas que impulsan ideas accionables:

Preguntas Superficiales

Preguntas de Insight Profundas

¿Se resolvió tu problema?

¿Dónde incomprendió el chatbot tus necesidades?

¿Qué tan satisfecho estás?

¿Qué te frustró o encantó durante este chat?

¿Usarías el chatbot nuevamente?

¿Qué te haría elegir a una persona sobre el bot la próxima vez?

Las preguntas dinámicas de seguimiento impulsadas por IA de Specific llevan las cosas aún más lejos, permitiendo que tu encuesta explore detalles automáticamente, para que no tengas que redactar una interminable lógica de “si/entonces” tú mismo. Este enfoque significa que instantáneamente llegas al “por qué”, no solo al “qué”. ¿Quieres analizar tendencias emergentes? Prueba el análisis de respuestas de encuestas por IA para consultar con tu retroalimentación recopilada en tiempo real.

Ponlo en marcha: Estrategias inteligentes de implementación

Incluso las preguntas perfectas tendrán un rendimiento inferior si no las entregas de manera inteligente. Maximiza tanto la calidad de las respuestas como la participación adaptando tu enfoque a cómo los usuarios realmente interactúan con tu producto.

Controles de frecuencia: Evita la fatiga limitando con qué frecuencia encuestas a los mismos usuarios. Para los usuarios avanzados, mensual; para los ocasionales, apunta a trimestral. Una frecuencia más inteligente preserva la buena voluntad, mantiene frescas las ideas y previene el agotamiento.

Soporte multilingüe: Permite que los usuarios respondan en el idioma en el que se sientan más cómodos. La retroalimentación auténtica solo es posible si las personas entienden y se relacionan con tus preguntas, especialmente importante para productos globales donde el 64 % de los usuarios valoran el acceso al chatbot las 24 horas. [4]

Ubicación del widget: Haz que la detección de la encuesta se sienta integrada, no agregada. La ubicación del widget en la esquina inferior derecha refuerza el contexto del chat, se siente natural y mantiene el flujo. Para una mayor flexibilidad, el widget de Specific admite una personalización completa para que las encuestas sientan como una parte genuina de la UX de tu producto, no un añadido.

Si no estás ejecutando estas encuestas dirigidas por IA, te estás perdiendo de descubrir por qué tus usuarios abandonan tu chatbot, por qué se quedan y qué los convertiría en promotores. Cada idea perdida es una oportunidad perdida. El widget de encuesta conversacional de Specific está diseñado para máxima participación y una experiencia fluida, tanto para los equipos como para los encuestados.

¿Listo para entender a los usuarios de tu chatbot?

Convierte estas estrategias de preguntas en ideas reales: empieza a recopilar comentarios, a descubrir puntos de dolor ocultos y a impulsar mejoras{

Cree su encuesta

Pruébalo. ¡Es divertido!

Fuentes

  1. SEOSandwitch. Estadísticas de Chatbot de IA 2023: Uso, Tendencias y Tasas de Adopción

  2. SEOSandwitch. Estadísticas de chatbots: Preferencias del cliente, velocidad de respuesta y satisfacción

  3. Litslink. Estadísticas de chatbots y números de beneficios empresariales

  4. NorthOne. Estadísticas del mercado de chatbots y actitudes de los usuarios

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.