Cree su encuesta

Cree su encuesta

Cree su encuesta

Formulario de encuesta de salida: las mejores preguntas para recopilar comentarios honestos de los empleados, con seguimientos de IA

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

·

5 sept 2025

Cree su encuesta

Crear un formulario de encuesta de salida efectivo comienza con hacer las mejores preguntas, pero eso es solo la mitad de la historia. La retroalimentación de salida de los empleados revela su mayor valor cuando puedes profundizar más en las respuestas iniciales y realmente entender cada partida. Los formularios tradicionales a menudo pasan por alto el contexto crucial que las encuestas de salida de empleados potenciadas por IA pueden capturar. En esta guía, encontrarás un banco de preguntas, ejemplos de seguimientos inteligentes con IA y consejos clave de configuración para recopilar insights honestos y procesables.

Preguntas esenciales de la encuesta de salida con estrategias de seguimiento de IA

La combinación correcta de preguntas abiertas y estructuradas, junto con seguimientos impulsados por IA, nos permite ir más allá de las respuestas de sí/no y los campos "otro" en blanco. Aquí están las categorías y las mejores preguntas para tu encuesta de salida, con ejemplos reales de cómo los seguimientos de IA se adaptan a cada respuesta y extraen insights más ricos.

Razón para dejar

  • ¿Cuál fue tu principal razón para decidirte a irte? (Opción múltiple: compensación, gerente, avance profesional, equilibrio vida-trabajo, otro)
    Intención de IA: Descubrir la causa raíz; aclarar los detalles.

    ¿Puedes compartir más sobre por qué esta razón fue la más importante en tu decisión de irte?

  • ¿Hubo otros factores secundarios que influyeran en tu decisión? (Abierto)
    Intención de IA: Indagar sobre frustraciones o patrones relacionados.

    Mencionaste factores adicionales: ¿puedes describir cómo afectaron tu experiencia?

  • ¿Cambió algo recientemente que contribuyó a tu decisión? (Abierto)
    Intención de IA: Destapar eventos organizacionales o cambios de liderazgo.

    Si te sientes cómodo, ¿qué cambió y cómo impactó tu trabajo o satisfacción?

Satisfacción laboral

  • ¿Qué tan satisfecho estabas con tu rol diario? (Escala: 1–5)
    Intención de IA: Aclarar el significado detrás de la calificación; pedir ejemplos.

    ¿Qué te hizo sentir específicamente de esta manera sobre tu rol?

  • ¿Cómo describirías tu carga de trabajo típica? (Opción múltiple: manejable, muy pesada, muy ligera, varía)
    Intención de IA: Investigar el impacto de la carga de trabajo en el rendimiento y el estrés.

    ¿Puedes compartir un ejemplo reciente de cuando tu carga de trabajo se sintió especialmente manejable o inmanejable?

  • ¿Te sentiste apoyado en el equilibrio entre trabajo y responsabilidades personales? (Opción múltiple: siempre, a veces, rara vez, nunca)
    Intención de IA: Identificar brechas en el apoyo; volver a los riesgos de retención.

    ¿Qué podría haberte ayudado a lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal?

  • ¿Sentiste que tu trabajo era significativo y reconocido? (Abierto)
    Intención de IA: Descubrir motivadores de compromiso o frustración.

    ¿Hubo un momento en el que te sentiste especialmente valorado o quizás pasado por alto?

Gestión y liderazgo

  • ¿Cómo describirías tu relación con tu gerente directo? (Abierto)
    Intención de IA: Descubrir problemas de gestión; explorar apoyo o conflicto.

    ¿Hay algo que tu gerente podría haber hecho diferente para cambiar tu experiencia?

  • ¿Confiabas en el liderazgo de la empresa? (Escala: 1–5)
    Intención de IA: Indagar en la comunicación y toma de decisiones del liderazgo.

    ¿Puedes describir una decisión o cambio en la empresa que haya moldeado tu confianza en el liderazgo?

  • ¿Te sentías cómodo expresando preocupaciones o retroalimentación? (Sí/No)
    Intención de IA: Señalar problemas de seguridad psicológica; obtener contexto.

    Si no es así, ¿qué hacía difícil hablar?

Compensación y beneficios

  • ¿Qué tan satisfecho estabas con tu compensación en comparación con tus responsabilidades? (Escala: 1–5)
    Intención de IA: Revelar la percepción de equidad salarial.

    ¿Puedes compartir qué influyó en esta percepción: comparaciones internas, ofertas en otros lugares u otros factores?

  • ¿Eran los beneficios y las ventajas ofrecidos acordes a tus necesidades? (Sí/No)
    Intención de IA: Detectar brechas en los beneficios (por ejemplo, salud, tiempo libre, flexibilidad).

    Si hubiera un beneficio que desearas que la empresa ofreciera, ¿cuál sería?

Crecimiento y desarrollo

  • ¿Viste un camino claro para el avance profesional aquí? (Sí/No)
    Intención de IA: Identificar barreras de desarrollo; buscar detalles.

    ¿Qué tipo de avance o crecimiento de habilidades estabas esperando?

  • ¿Recibiste apoyo para el aprendizaje y desarrollo? (Escala: 1–5)
    Intención de IA: Aclarar efectividad y accesibilidad.

    ¿Hubo una capacitación memorable o una oportunidad perdida que sea destacable?

  • ¿Qué tan bien te apoyó tu gerente en tus objetivos profesionales? (Abierto)
    Intención de IA: Indagar sobre el coaching o falta de mentoría.

    ¿Hay un ejemplo de apoyo útil, o donde se necesitó más orientación?

Comentarios finales

  • ¿Qué te hubiera convencido a quedarte? (Abierto)
    Intención de IA: Recopilar palancas de retención accionables.

    Si tuvieses el poder de cambiar algo sobre tu rol o equipo, ¿qué sería?

  • ¿Hay algo más que te gustaría compartir para ayudar a la empresa a mejorar? (Abierto)
    Intención de IA: Descubrir asuntos no discutidos; invitar a retroalimentación final.

    Antes de terminar, ¿hay algo que no hayamos discutido que te importe?

Estas estrategias de seguimiento potenciadas por IA funcionan especialmente bien en formatos de encuesta conversacional, facilitando que los empleados salientes se abran. Esto es importante: mientras que solo el 30–35% de los empleados completan entrevistas de salida en promedio, el 93% dice que su retroalimentación podría ayudar genuinamente a su antiguo empleador a mejorar [3].

Ramas inteligentes según la razón para dejar

No todas las salidas son iguales: una renuncia para el crecimiento profesional merece seguimientos diferentes que un despido o una salida involuntaria. Con encuestas de IA, la lógica de ramas adapta automáticamente la ruta de la encuesta según cómo los empleados respondan a las preguntas iniciales. De esa manera, no se pierde el tiempo de nadie en indagaciones irrelevantes.

Tipo de salida

Enfoque principal de la pregunta

Seguimientos clave de IA

Voluntario (Nuevo trabajo)

Crecimiento, progreso profesional, cultura

¿Qué mejora buscabas? ¿Alguna brecha en las oportunidades internas?

Voluntario (Compensación)

Equidad salarial, beneficios, apoyo del gerente

¿Cómo comparó el salario con tus expectativas o con el mercado?

Voluntario (Equilibrio vida-trabajo)

Carga de trabajo, flexibilidad, opciones remotas

¿Qué flexibilidad te hubiera ayudado a quedarte?

Involuntario (Despido/Rendimiento)

Claridad del rol, comunicación, justicia, proceso de salida

¿Fue claro y respetuoso el proceso? ¿Alguna sugerencia para mejorar?

Si alguien selecciona "avance profesional" como razón para irse, la encuesta profundiza en oportunidades de crecimiento, mentoría y capacitación de habilidades. Si la compensación es la razón principal, los seguimientos se centran en la justicia salarial y los beneficios. Donde se cita el equilibrio vida-trabajo, la IA indaga más en la carga de trabajo y los problemas de flexibilidad. Puedes usar el editor de encuestas de IA para configurar y probar fácilmente estas rutas de ramas sin necesidad de codificación lógica complicada.

Este enfoque es importante porque el 42% de las salidas voluntarias son prevenibles con las estrategias de retención adecuadas [1], y saber qué rama de retroalimentación es más urgente para tu empresa guía dónde actuar primero.

Configuración del tono y la profundidad de seguimientos

Configuración de tono: Obtener una retroalimentación honesta comienza con una encuesta de salida que se sienta tanto profesional como genuinamente cuidadosa. Un tono neutral, pero cálido ayuda a los empleados a sentirse seguros para abrirse. Puedes ajustar el tono para que coincida con tu cultura y valores.

Profundidad de seguimiento: No todas las preguntas necesitan interminables indagaciones. Las preguntas fácticas, como calificar la compensación, a menudo necesitan solo uno o dos seguimientos aclaratorios. Pero para temas como cultura o liderazgo, 3–4 indagaciones bien colocadas pueden revelar motivación y emoción que impulsen la acción.

Temas sensibles: Si alguien menciona acoso, discriminación o una crisis personal, la IA debe retroceder en lugar de presionar por detalles. Puedes configurar la intensidad de seguimiento y la sensibilidad del tema, para que la encuesta siga siendo respetuosa y cumpla con las normas. Esto es crucial para construir confianza.

Usa un tono positivo y conversacional. Sé empático si surgen temas sensibles, y agradéceles por su honesta retroalimentación al final.

La función de preguntas de seguimiento automático de IA te permite afinar la profundidad y el tono, asegurando que cada empleado se sienta escuchado sin sentirse interrogado. Cuando el tono y la indagación están bien configurados, la participación aumenta, y eso es esencial cuando solo un tercio de los empleados salientes completa entrevistas de salida tradicionales [3].

Análisis de patrones de retroalimentación de salida

Una vez que hayas recopilado tu retroalimentación de salida, el verdadero aprendizaje comienza: pasar de historias aisladas a patrones organizacionales de gran escala. El análisis potenciado por IA descubre temas en todas las entrevistas de salida, no solo contando respuestas, sino revelando por qué las personas se van, dónde está fallando el liderazgo y qué soluciones tienen el mayor potencial de retorno. Puedes filtrar por equipo, antigüedad o razón de partida, convirtiendo rápidamente datos en bruto en insights ejecutivos listos para acción.

  • Identificación de principales razones de rotación por departamento: Ve qué equipos enfrentan más problemas de retención.

    ¿Cuáles son las tres principales razones citadas para dejar el equipo de Customer Success durante el último año?

  • Comparación de retroalimentación sobre gerentes entre equipos: Descubre patrones en la efectividad del liderazgo y posibles problemas.

    Muéstrame toda la retroalimentación negativa sobre gerentes de empleados que se fueron en su primer año.

  • Localización de brechas en la percepción de compensación: Identifica si se ve la compensación o beneficios como injustos en segmentos específicos.

    ¿Hay tendencias en la insatisfacción con la compensación entre los de alto rendimiento?

  • Descubrimiento de problemas de cultura a partir de la retroalimentación de salida: Identifica cambios de sentimiento sobre cultura o seguridad psicológica.

    Resume preocupaciones sobre la cultura empresarial de las salidas en el área de ingeniería este trimestre.

Las organizaciones que utilizan análisis de salida potenciados por IA logran un 42% de reducción en rotación prevenible, con una caída del 37% en los costos de reemplazo después del despliegue [2]. Para más información sobre análisis de datos en tiempo real e informes, véase el análisis de respuestas de encuesta de IA.

Comienza a recoger insights más profundos de salida

Transforma las salidas de casillas de verificación en conversaciones significativas que revelan por qué realmente se va el talento, para que puedas construir un lugar de trabajo donde los grandes empleados quieran quedarse. El formato conversacional potenciado por IA hace que las personas estén más dispuestas a compartir lo que importa.

¿Listo para descubrir los insights detrás de cada salida? Usa Specific para crear tu propia encuesta y convertir las partidas de empleados en una verdadera ventaja de retención.

Cree su encuesta

Pruébalo. ¡Es divertido!

Fuentes

  1. Gallup. Mejorar la Experiencia de Salida del Empleado y Por Qué Vale la Pena


Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Recursos relacionados