Cree su encuesta

Cree su encuesta

Cree su encuesta

Análisis de la intención del cliente: excelentes preguntas para las etapas de intención en el recorrido de compra del cliente

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

·

11 sept 2025

Cree su encuesta

El análisis de la intención del cliente a través de encuestas conversacionales revela exactamente en qué punto del proceso de compra se encuentran. Entender la diferencia entre las etapas de conciencia, consideración y decisión ayuda a las empresas a adaptar su enfoque para lograr el máximo impacto.

Las encuestas conversacionales van más allá de los formularios estáticos al adaptar las preguntas según las respuestas en tiempo real. Este enfoque dinámico facilita la obtención de perspectivas accionables en cada etapa de intención de compra, permitiendo un acercamiento más inteligente y personal.

Preguntas que revelan la etapa de conciencia

En la etapa de conciencia, los clientes están empezando a reconocer un problema o una necesidad insatisfecha; puede que ni siquiera sepan que tu producto existe. La mejor manera de identificar esto es mediante preguntas abiertas que inviten a respuestas honestas y exploratorias, revelando los dolores que despiertan su interés desde el principio.

  • ¿Qué desafío te trajo aquí hoy?

  • ¿Qué problema esperas resolver?

  • ¿Puedes compartir una frustración reciente con tu configuración actual?

  • ¿Cómo te diste cuenta de que este tema merecía ser abordado?

Estas preguntas no solo te informan, sino que también construyen confianza al inicio del viaje, alentando a los usuarios a abrirse. Aquí tienes un ejemplo de pregunta para analizar las respuestas de la etapa de conciencia:

Muéstrame respuestas que mencionen el descubrimiento de un nuevo problema o la expresión de un punto de dolor por primera vez.

Las seguimientos con IA profundizan más que cualquier formulario estático. Preguntas de seguimiento inteligentes pueden sondear automáticamente detalles sobre el problema recién descubierto por el cliente, como aclarar qué lo hace doloroso o con qué frecuencia surge. La característica de preguntas de seguimiento automático de IA de Specific hace esto en tiempo real, revelando causas raíces y obstáculos ocultos de forma natural, sin añadir fricción a la experiencia.

El valor es real: el 70% de los líderes de CX invierten en herramientas que capturan y analizan automáticamente la intención del cliente, reconociendo cómo estas señales tempranas alimentan estrategias inteligentes en el futuro [2].

Identificación de clientes en la fase de consideración

En la etapa de consideración, los clientes comparan soluciones y ponderan sus opciones. Aquí es donde se cambia el enfoque de lo que está roto a qué características, beneficios y compensaciones son más importantes. Ahora, tus preguntas deben ser específicas sobre las preferencias y prioridades, ayudando a separar a los curiosos de los prospectos realmente comprometidos.

  • ¿Qué características son más importantes al buscar una solución?

  • ¿Qué alternativas has considerado hasta ahora?

  • ¿Qué criterios te ayudarán a decidir entre opciones?

  • ¿Qué te haría cambiar de proveedor?

Preguntas de Conciencia

Preguntas de Consideración

¿Qué problema estás tratando de resolver?

¿Qué soluciones estás evaluando?

¿Cómo te diste cuenta de este problema?

¿Qué características estás priorizando?

El formato de la pregunta importa: las preguntas de opción múltiple con seguimientos de IA dirigidos te permiten explorar criterios de evaluación sin poner palabras en boca del cliente. Aquí hay un ejemplo de pregunta para generar una encuesta de la etapa de consideración:

Crea una encuesta para usuarios que comparen nuestro producto con los de la competencia; enfócate en la importancia de características, la motivación para cambiar y las mejoras deseadas.

Lanzar encuestas listas para usar del generador de encuestas de IA hace que esta etapa sea más fácil que nunca. Ya sea usando preguntas abiertas o estructuradas, el objetivo es descubrir cómo la gente mide el valor y qué hace que tu oferta destaque.

Detectar clientes en la etapa de decisión listos para comprar

La etapa de decisión es donde la urgencia alcanza su punto máximo. Los clientes aquí están listos para comprar; solo necesitan validación o garantías finales. Tus preguntas deben centrarse en la disposición, los obstáculos para la implementación y los criterios que determinarán el resultado.

  • ¿Qué te impide realizar una compra hoy?

  • ¿Qué preguntas finales tienes antes de decidir?

  • ¿Cuándo planeas empezar?

  • ¿Cómo se ve un resultado exitoso para ti?

NPS como indicador de intención: Las preguntas de Net Promoter Score (NPS), cuando se combinan con seguimientos de IA específicos del contexto, se convierten en poderosas señales de intención, especialmente cuando los clientes expresan clara disposición a recomendar o comprar. Aquí tienes un ejemplo de pregunta para analizar las respuestas de la etapa de decisión:

Identifica respuestas que muestren disposición de compra, cronogramas urgentes o objeciones específicas que bloqueen la conversión.

Este enfoque conversacional mantiene a los clientes de la etapa de decisión comprometidos, permitiéndote aclarar dudas y superar la fricción de última hora. Perder la oportunidad de detectar estas señales es dejar ingresos inmediatos en la mesa. Si no estás identificando a los clientes de la etapa de decisión, estás perdiendo oportunidades de ingresos inmediatos.

Según Statista, el 19% de los consumidores en los EE. UU. dijo que el contenido personalmente relevante aumentó significativamente su intención de compra, un claro indicio de que reconocer señales de la etapa de decisión puede impactar enormemente las tasas de conversión [1].

Activar encuestas específicas de cada etapa basadas en comportamiento

Gran parte de la magia en el análisis de intención del cliente proviene de saber cuándo realizar qué preguntas. Los disparadores conductuales revelan mucho sobre la etapa de un cliente sin que digan una palabra. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Conciencia: Ver documentos de ayuda, buscar tutoriales, primeras visitas

  • Consideración: Comparar páginas de precios, guardar características, visitas repetidas

  • Decisión: Solicitar demostraciones, extender pruebas gratuitas, interactuar con representantes

Comportamiento

Etapa de Intención

Visitó documentos de ayuda

Conciencia

Vio página de precios

Consideración

Solicitó extensión de prueba

Decisión

La segmentación basada en eventos es cómo se pone esto en práctica. Con encuestas dentro del producto, puedes activar diferentes entrevistas conversacionales en el momento exacto en que el comportamiento de un usuario señala una transición, como pasar de comparar soluciones a buscar una demostración. Las encuestas conversacionales dentro del producto en Specific hacen esto de manera fluida, permitiéndote establecer momentos y frecuencias precisos para alcanzar a los usuarios sin causar fatiga de encuestas.

No solo esto previene una sobrecarga de encuestas, sino que las respuestas de cada etapa ayudan a los equipos de ventas a priorizar instantáneamente quién está interesado, quién necesita más cultivo y quién está listo para convertir. Cuando Amazon implementó el envío predictivo basado en señales de intención, redujeron el tiempo de entrega en un 40% y aumentaron las puntuaciones de satisfacción en un 25%, un inspirador ejemplo de lo que pueden hacer los análisis de intención en tiempo real [4].

Transformando señales de intención en acción

El conocimiento no significa nada si permanece oculto. Con análisis impulsados por IA, es posible revelar patrones en el lenguaje, las necesidades y las dudas de los clientes en cada etapa. El análisis basado en chat ayuda a conectar los puntos entre donde comenzó un usuario y el momento en que convierten o abandonan.

El filtro por etapa te permite segmentar respuestas para ver exactamente qué impulsa a los clientes en cada hito del recorrido. Aquí hay ejemplos de preguntas respaldadas por los análisis conversacionales de Specific:

Resume los principales puntos de dolor mencionados por los usuarios en la etapa de conciencia.

Muestra qué factores de decisión mencionan los clientes al compararnos con los competidores.

Enumera las objeciones que están deteniendo a los clientes listos para comprar de finalizar su decisión.

Con el análisis de respuestas de encuestas de IA, vamos aún más allá: ejecuta múltiples hilos para cada etapa, descubre motivaciones cambiantes e informa a los equipos de producto y ventas al instante. La ventaja competitiva es clara: los equipos que usan análisis de intención responden 3 veces más rápido a las necesidades del cliente [2], impulsando urgencia y relevancia a gran escala.

Las herramientas de análisis de intención de IA, como las de Specific, han alcanzado un 89.7% de precisión en la identificación de sentimiento e intención en conjuntos de datos reales de encuestas, haciendo que estos conocimientos sean tanto accionables como confiables en el campo [3].

Comienza a mapear el viaje del cliente

Entender la intención del cliente no solo es inteligente, sino que es esencial para el crecimiento dirigido. Las encuestas conversacionales ofrecen ideas naturales y adaptativas que simplemente no puedes obtener de formularios estáticos. Specific ofrece una experiencia de primera clase para mapear los viajes del cliente en cada etapa, así que adelante, crea tu propia encuesta hoy.

Cree su encuesta

Pruébalo. ¡Es divertido!

Fuentes

  1. Statista. Intención de compra del consumidor e impacto del contenido personalizado

  2. Zendesk. Análisis de la intención del cliente e informe de tendencias 2024

  3. arxiv.org. Sistema de análisis de sentimientos impulsado por IA: Precisión en grandes conjuntos de datos de comercio electrónico

  4. rickyspears.com. Éxito de envíos predictivos e impacto del análisis de intención en Amazon

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.