Cree su encuesta

Cree su encuesta

Cree su encuesta

Encuesta de cancelación: excelentes preguntas para identificar opiniones de clientes accionables al cancelar suscripciones

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

·

11 sept 2025

Cree su encuesta

Una encuesta de abandono bien diseñada puede transformar momentos de cancelación en minas de oro de insights sobre el producto. Cuando un cliente B2B cancela, entender sus razones es fundamental para la innovación del producto, la retención y el crecimiento a largo plazo.

Las cancelaciones B2B no son simples; estas decisiones usualmente involucran a múltiples interesados, análisis de ROI, y flujos de trabajo o casos de uso únicos.

Compartiré las preguntas más probadas de encuestas de abandono para que puedas descubrir las motivaciones reales detrás de cada cancelación y usar esos hallazgos para evolucionar tu producto.

Comienza con el contexto del rol y la empresa

Si quieres feedback de abandono accionable, no trates todas las respuestas de la misma manera: el contexto importa. Saber si estás escuchando a un tomador de decisiones, a un interesado ejecutivo, a un usuario avanzado, o a un usuario final general enmarca toda la historia. Para B2B, esto es especialmente cierto: diferentes roles se enfrentan a diferentes puntos de dolor, prioridades y bloqueos al usar tu producto.

  • ¿Cuál es tu rol principal al usar nuestro producto?

  • ¿Eres el principal tomador de decisiones, campeón, o usuario final?

  • ¿Cuántas personas de tu equipo usaban este producto?

  • ¿Qué departamento o función empresarial representas?

El contexto del rol moldea completamente la experiencia del usuario y las recomendaciones posteriores. Reunir esta información primero me ayuda a priorizar feedback y detectar mejoras. Por ejemplo, saber que un “tomador de decisiones” se sintió decepcionado por el ROI cuenta una historia diferente a si el feedback proviene de un usuario avanzado diario.

Las encuestas conversacionales de Specific profundizan naturalmente—la IA puede desencadenar preguntas automáticas de seguimiento basadas en roles o títulos detectados, revelando desafíos matizados únicos para cada encuestado. Aprende más sobre sondeos automáticos de seguimiento que se adaptan a las respuestas de cada persona.

Descubre su caso de uso y necesidades no satisfechas

Siempre pregunto a los clientes B2B directamente sobre su caso de uso y flujos de trabajo. El “feedback” genérico solo raspa la superficie; necesitas saber si tu producto realmente se ajusta a su trabajo real por hacer, o si requisitos importantes pasaron desapercibidos. Según los puntos de referencia de la industria, las empresas de SaaS B2B experimentan una tasa de deserción anual promedio de 10-14%—los casos de uso inapropiados son un gran impulsor [1].

  • ¿Qué problemas esperabas resolver con nuestro producto?

  • ¿Puedes describir cómo usabas nuestro producto día a día?

  • ¿Había algún desafío o limitación en el flujo de trabajo que encontraste?

  • ¿Hubo algún resultado clave que no pudiste lograr?

Evito preguntas de sí/no—en cambio, dejo que las preguntas abiertas lideren. Con seguimientos impulsados por IA, como los de Specific, puedes capturar matices de flujo de trabajo que a menudo se pierden en las encuestas tradicionales: la IA pregunta naturalmente por especificidades, aclaraciones, o métodos alternativos que los usuarios desarrollaron para hacer las cosas.

Las preguntas sobre casos de uso revelan si resolviste el verdadero dolor subyacente del negocio. Cuando tu encuesta de IA reconoce que un cliente necesitaba informes avanzados, por ejemplo, puede preguntar, “¿Puedes contarme más sobre los tipos de informes que necesitabas?”—ofreciendo un feedback enriquecido para tu hoja de ruta del producto. Para más información, consulta cómo la lógica de seguimiento automático de Specific descompone casos de uso en cada conversación.

Pregunta sobre funciones faltantes (de la manera correcta)

Soy cauteloso al preguntar a los clientes, “¿Qué funciones faltaron?” Esa pregunta pone ideas en su cabeza y generalmente resulta en una lista de deseos en lugar de insights accionables. En su lugar, uso preguntas que permiten a los usuarios describir su flujo de trabajo, frustraciones, y dónde los dejó varados tu producto. La IA de Specific luego profundiza en detalles: ¿era fricción en el flujo de trabajo, falta de integraciones, o lagunas en reportes?

  • ¿Hubo alguna tarea que tuviste dificultades para realizar o que tuviste que hacer fuera de nuestra plataforma?

  • ¿Alguna vez te encontraste cambiando de herramienta para un proceso que afirmamos admitir?

  • ¿Puedes recordar un momento en el que pensaste, “Si solo este producto pudiera…”?

  • ¿Hay alguna herramienta o solución alternativa que estés usando ahora en lugar de nuestro producto?

Aquí es cómo comparo estilos de preguntas:

Preguntas Directivas

Exploración Abierta

“¿Qué función nos faltó?”

“Cuéntame sobre una vez que nuestro producto no cumplió con tu necesidad.”

“¿Qué mejora te habría hecho quedarte?”

“Describe una solución o herramienta que usaste en su lugar.”

El descubrimiento de funciones funciona mejor cuando exploras problemas subyacentes de los usuarios, no una lista de deseos de hoja de ruta. Los seguimientos de IA de Specific exploran estas áreas sensibles al contexto automáticamente, asegurando que notes la diferencia entre un complemento deseable y una verdadera función bloqueante. Cuando estés listo para desglosar este feedback cualitativo, el análisis de respuesta impulsado por IA de Specific trae claridad a cada voz.

Mide la percepción de ROI y las brechas de valor

La percepción de ROI es un gran impulsor del abandono en B2B. Si tu producto no entregó un valor claro, eso es a menudo el factor decisivo—especialmente con la presión presupuestaria. Las grandes encuestas de abandono preguntan directamente sobre impacto, alternativas, y la brecha percibida (no solo el precio).

  • ¿Nuestro producto entregó el valor que necesitabas? ¿Por qué o por qué no?

  • ¿Cómo mediste el éxito o el ROI de nuestra herramienta?

  • ¿Fue difícil justificar nuestro costo a tu equipo o gerente?

  • ¿Qué alternativa (si la hay) usarás en su lugar? ¿Qué te hizo cambiar?

Las preguntas de ROI deben capturar tanto datos tangibles (costo, tiempo ahorrado, impacto en ingresos) como historias reales. Siempre pido ejemplos, no solo impresiones generales. Algunos usuarios pueden cotizar horas ahorradas; otros hablan sobre ciclos de presupuesto u obstáculos de aprobación. Los seguimientos de IA—“¿Puedes dar un ejemplo concreto de un momento en que el producto ahorró esfuerzo a tu equipo (o no)?”—revelan lo que realmente inclinó la balanza de retención.

Para B2B, las apuestas son altas: incrementar las tasas de retención de clientes en un 5% puede llevar a aumentos de ganancias que van de 25% a 95% [2]. Identificar la brecha exacta de ROI para cada segmento que se retira vale su peso en oro.

Apunta al momento adecuado con desencadenantes conductuales

El tiempo es todo en la investigación de encuestas de abandono. Si preguntas demasiado tarde—o con demasiada frecuencia—corres el riesgo de perder el momento de la verdad, o cansar a los usuarios con fatiga de encuestas. La avanzada segmentación de Specific asegura que tu encuesta de abandono aparezca exactamente cuando sea relevante, sin molestar a los usuarios que no están en riesgo de abandono.

  • Segmentación basada en eventos: Dispara encuestas solo cuando alguien inicia una cancelación, degradación, o evento crítico de cuenta.

  • Controles de frecuencia: Limita las invitaciones a encuestas para evitar molestias, tanto para cuentas de prueba como pagadas.

  • Segmentos de usuarios: Segmenta según el plan, rol del usuario (administrador vs. colaborador), o nivel de actividad.

Con encuestas conversacionales dentro del producto, te encuentras con los usuarios en contexto. La segmentación conductual significa que tu encuesta emergente coincide con el propio flujo de cancelación del usuario—capturando motivaciones en su forma más pura y sincera. Ya sea que alguien esté degradando o saliendo completamente, puedes personalizar el enfoque para cada trayectoria.

Usa la lógica de NPS para segmentar razones de abandono

NPS (Net Promoter Score) no es solo para medir la satisfacción; es una forma poderosa de segmentar la probabilidad de abandono incluso antes de que alguien cancele. Con Specific, puedes incorporar una pregunta NPS como parte de tu flujo de salida, y luego ramificar en diferentes seguimientos para promotores, pasivos y detractores.

  • Promotores (9-10): Explora qué casi los hizo quedarse—¿fue un solo obstáculo?

  • Pasivos (7-8): Indaga suavemente por mejoras—¿qué falta que aumentaría la lealtad?

  • Detractores (0-6): Pregunta por puntos de dolor honestos—¿dónde se rompieron las expectativas?

Con ramificación NPS, adapto tono y profundidad para coincidir con el estado emocional. Para un detractor, la IA de Specific indaga en frustraciones subyacentes; para un pasivo, explora las brechas de funciones; para un promotor, pregunta qué podría haberlos inclinado de regreso. Ejemplo: “Nos diste un 5—¿cuál es lo número uno que habría mejorado tu resultado?” Esta segmentación crea no solo insights de salida, sino también estrategias de prevención. Con AI conversacional adaptándose en tiempo real, obtengo datos más perspicaces y puedo anticipar abandonos futuros con intervenciones específicas.

Configura la profundidad del seguimiento para insights matizados

Algunas razones de abandono son superficiales (“precio” o “función faltante”), pero la verdadera magia ocurre cuando profundizas un poco más. La profundidad del seguimiento determina si obtienes una encuesta superficial o un arsenal de decisiones estratégicas. Specific te permite elegir tu estrategia de sondeo: persistente, suave o limitado por tema—siempre ajustado a tu marca y a la tolerancia del usuario.

  • Sondeo persistente: Para usuarios avanzados o cuentas pagadas, usa múltiples seguimientos para llegar a la historia detrás de la queja.

  • Toque ligero: Para casos sensibles o en riesgo de abandono, limita a una pregunta de aclaración para respetar la paciencia del usuario.

  • Tono personalizado: Ajusta la voz de la IA para empatía, claridad, o brevedad según lo demande la situación.

La profundidad del seguimiento moldea la calidad del insight. Con el editor de encuestas de IA de Specific, puedo establecer los “máximos seguimientos”, ajustar la intensidad del sondeo, y establecer límites temáticos—todo describiendo mi intención en un chat natural. ¿Quieres empujar a los usuarios, pero no presionar? Solo dilo, y la IA se ajusta al instante (ver la configuración de seguimiento en acción).

Seguimientos Ligeros

Sondeo Profundo

1 aclarador (“¿Puedes elaborar un poco?”)

Varios avisos (“¿Por qué fue esto un problema?”, “¿Qué hiciste luego?”, “¿Cómo afectó esto a tu flujo de trabajo?”)

Suave, rápido, no intrusivo

Contexto rico, multiángulo, descubre causas raíz

Recomiendo empezar de manera ligera, luego aumentar la profundidad donde obtienes respuestas vagas o encuentras usuarios intensos. La configuración adecuada significa que conviertes cancelaciones incómodas en momentos estratégicos de aprendizaje.

Poniéndolo todo junto: una encuesta de salida B2B completa

Combinando todo lo anterior, aquí tienes una encuesta de abandono práctica que podrías crear:

  1. ¿Cuál es tu rol principal (tomador de decisiones, usuario avanzado, usuario final, etc.)?

  2. ¿Puedes describir la razón principal por la que decidiste cancelar?

  3. ¿Qué problema esperabas resolver con nuestro producto?

  4. ¿Hubo alguna tarea con la que tuviste dificultades que realizar o para la que tuviste que cambiar de herramienta?

  5. ¿Nuestro producto entregó el valor que necesitabas? ¿Puedes compartir un ejemplo específico?

  6. NPS: En una escala de 0-10, ¿qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo o colega?

  7. ¿Hay algo que podríamos haber hecho para mantenerte como cliente?

Aquí está cómo funcionan los seguimientos conversacionales impulsados por IA en la práctica:

Si alguien responde, “Mi equipo necesitaba una integración de informes que no estaba disponible,” la IA puede seguir con:

- “¿Puedes contarme más sobre qué informes necesitabas? ¿Qué herramientas usas hoy en su lugar?”

Si dicen, “No pudimos justificar el costo para lo que obtuvimos,” la IA pregunta:

- “¿Puedes compartir un ejemplo de cuando se sintieron desalineadas las expectativas y la entrega?”

Si una respuesta de NPS es ‘5’:

- “¿Qué podría haber hecho para convertir eso en un ‘9’?”

Cada respuesta desencadena sin problemas los siguientes pasos contextualmente apropiados—construyendo una narrativa completa que te dice no solo por qué el cliente se fue, sino qué podrías arreglar a continuación. Puedes generar todo este flujo de encuesta—multietapas, profundamente sondeado y completamente conversacional—con el generador de encuestas IA de Specific en un solo prompt.

Convierte cancelaciones en oportunidades de regreso

Las encuestas de abandono pensativas son tu arma secreta para la evolución del producto B2B. La IA conversacional convierte las salidas genéricas en hojas de ruta de mejora del producto paso a paso. Diseña tu encuesta de salida por cancelación perfecta para obtener insights más profundos—y

Cree su encuesta

Pruébalo. ¡Es divertido!

Fuentes

Una encuesta de abandono bien diseñada puede transformar momentos de cancelación en minas de oro de insights sobre el producto. Cuando un cliente B2B cancela, entender sus razones es fundamental para la innovación del producto, la retención y el crecimiento a largo plazo.

Las cancelaciones B2B no son simples; estas decisiones usualmente involucran a múltiples interesados, análisis de ROI, y flujos de trabajo o casos de uso únicos.

Compartiré las preguntas más probadas de encuestas de abandono para que puedas descubrir las motivaciones reales detrás de cada cancelación y usar esos hallazgos para evolucionar tu producto.

Comienza con el contexto del rol y la empresa

Si quieres feedback de abandono accionable, no trates todas las respuestas de la misma manera: el contexto importa. Saber si estás escuchando a un tomador de decisiones, a un interesado ejecutivo, a un usuario avanzado, o a un usuario final general enmarca toda la historia. Para B2B, esto es especialmente cierto: diferentes roles se enfrentan a diferentes puntos de dolor, prioridades y bloqueos al usar tu producto.

  • ¿Cuál es tu rol principal al usar nuestro producto?

  • ¿Eres el principal tomador de decisiones, campeón, o usuario final?

  • ¿Cuántas personas de tu equipo usaban este producto?

  • ¿Qué departamento o función empresarial representas?

El contexto del rol moldea completamente la experiencia del usuario y las recomendaciones posteriores. Reunir esta información primero me ayuda a priorizar feedback y detectar mejoras. Por ejemplo, saber que un “tomador de decisiones” se sintió decepcionado por el ROI cuenta una historia diferente a si el feedback proviene de un usuario avanzado diario.

Las encuestas conversacionales de Specific profundizan naturalmente—la IA puede desencadenar preguntas automáticas de seguimiento basadas en roles o títulos detectados, revelando desafíos matizados únicos para cada encuestado. Aprende más sobre sondeos automáticos de seguimiento que se adaptan a las respuestas de cada persona.

Descubre su caso de uso y necesidades no satisfechas

Siempre pregunto a los clientes B2B directamente sobre su caso de uso y flujos de trabajo. El “feedback” genérico solo raspa la superficie; necesitas saber si tu producto realmente se ajusta a su trabajo real por hacer, o si requisitos importantes pasaron desapercibidos. Según los puntos de referencia de la industria, las empresas de SaaS B2B experimentan una tasa de deserción anual promedio de 10-14%—los casos de uso inapropiados son un gran impulsor [1].

  • ¿Qué problemas esperabas resolver con nuestro producto?

  • ¿Puedes describir cómo usabas nuestro producto día a día?

  • ¿Había algún desafío o limitación en el flujo de trabajo que encontraste?

  • ¿Hubo algún resultado clave que no pudiste lograr?

Evito preguntas de sí/no—en cambio, dejo que las preguntas abiertas lideren. Con seguimientos impulsados por IA, como los de Specific, puedes capturar matices de flujo de trabajo que a menudo se pierden en las encuestas tradicionales: la IA pregunta naturalmente por especificidades, aclaraciones, o métodos alternativos que los usuarios desarrollaron para hacer las cosas.

Las preguntas sobre casos de uso revelan si resolviste el verdadero dolor subyacente del negocio. Cuando tu encuesta de IA reconoce que un cliente necesitaba informes avanzados, por ejemplo, puede preguntar, “¿Puedes contarme más sobre los tipos de informes que necesitabas?”—ofreciendo un feedback enriquecido para tu hoja de ruta del producto. Para más información, consulta cómo la lógica de seguimiento automático de Specific descompone casos de uso en cada conversación.

Pregunta sobre funciones faltantes (de la manera correcta)

Soy cauteloso al preguntar a los clientes, “¿Qué funciones faltaron?” Esa pregunta pone ideas en su cabeza y generalmente resulta en una lista de deseos en lugar de insights accionables. En su lugar, uso preguntas que permiten a los usuarios describir su flujo de trabajo, frustraciones, y dónde los dejó varados tu producto. La IA de Specific luego profundiza en detalles: ¿era fricción en el flujo de trabajo, falta de integraciones, o lagunas en reportes?

  • ¿Hubo alguna tarea que tuviste dificultades para realizar o que tuviste que hacer fuera de nuestra plataforma?

  • ¿Alguna vez te encontraste cambiando de herramienta para un proceso que afirmamos admitir?

  • ¿Puedes recordar un momento en el que pensaste, “Si solo este producto pudiera…”?

  • ¿Hay alguna herramienta o solución alternativa que estés usando ahora en lugar de nuestro producto?

Aquí es cómo comparo estilos de preguntas:

Preguntas Directivas

Exploración Abierta

“¿Qué función nos faltó?”

“Cuéntame sobre una vez que nuestro producto no cumplió con tu necesidad.”

“¿Qué mejora te habría hecho quedarte?”

“Describe una solución o herramienta que usaste en su lugar.”

El descubrimiento de funciones funciona mejor cuando exploras problemas subyacentes de los usuarios, no una lista de deseos de hoja de ruta. Los seguimientos de IA de Specific exploran estas áreas sensibles al contexto automáticamente, asegurando que notes la diferencia entre un complemento deseable y una verdadera función bloqueante. Cuando estés listo para desglosar este feedback cualitativo, el análisis de respuesta impulsado por IA de Specific trae claridad a cada voz.

Mide la percepción de ROI y las brechas de valor

La percepción de ROI es un gran impulsor del abandono en B2B. Si tu producto no entregó un valor claro, eso es a menudo el factor decisivo—especialmente con la presión presupuestaria. Las grandes encuestas de abandono preguntan directamente sobre impacto, alternativas, y la brecha percibida (no solo el precio).

  • ¿Nuestro producto entregó el valor que necesitabas? ¿Por qué o por qué no?

  • ¿Cómo mediste el éxito o el ROI de nuestra herramienta?

  • ¿Fue difícil justificar nuestro costo a tu equipo o gerente?

  • ¿Qué alternativa (si la hay) usarás en su lugar? ¿Qué te hizo cambiar?

Las preguntas de ROI deben capturar tanto datos tangibles (costo, tiempo ahorrado, impacto en ingresos) como historias reales. Siempre pido ejemplos, no solo impresiones generales. Algunos usuarios pueden cotizar horas ahorradas; otros hablan sobre ciclos de presupuesto u obstáculos de aprobación. Los seguimientos de IA—“¿Puedes dar un ejemplo concreto de un momento en que el producto ahorró esfuerzo a tu equipo (o no)?”—revelan lo que realmente inclinó la balanza de retención.

Para B2B, las apuestas son altas: incrementar las tasas de retención de clientes en un 5% puede llevar a aumentos de ganancias que van de 25% a 95% [2]. Identificar la brecha exacta de ROI para cada segmento que se retira vale su peso en oro.

Apunta al momento adecuado con desencadenantes conductuales

El tiempo es todo en la investigación de encuestas de abandono. Si preguntas demasiado tarde—o con demasiada frecuencia—corres el riesgo de perder el momento de la verdad, o cansar a los usuarios con fatiga de encuestas. La avanzada segmentación de Specific asegura que tu encuesta de abandono aparezca exactamente cuando sea relevante, sin molestar a los usuarios que no están en riesgo de abandono.

  • Segmentación basada en eventos: Dispara encuestas solo cuando alguien inicia una cancelación, degradación, o evento crítico de cuenta.

  • Controles de frecuencia: Limita las invitaciones a encuestas para evitar molestias, tanto para cuentas de prueba como pagadas.

  • Segmentos de usuarios: Segmenta según el plan, rol del usuario (administrador vs. colaborador), o nivel de actividad.

Con encuestas conversacionales dentro del producto, te encuentras con los usuarios en contexto. La segmentación conductual significa que tu encuesta emergente coincide con el propio flujo de cancelación del usuario—capturando motivaciones en su forma más pura y sincera. Ya sea que alguien esté degradando o saliendo completamente, puedes personalizar el enfoque para cada trayectoria.

Usa la lógica de NPS para segmentar razones de abandono

NPS (Net Promoter Score) no es solo para medir la satisfacción; es una forma poderosa de segmentar la probabilidad de abandono incluso antes de que alguien cancele. Con Specific, puedes incorporar una pregunta NPS como parte de tu flujo de salida, y luego ramificar en diferentes seguimientos para promotores, pasivos y detractores.

  • Promotores (9-10): Explora qué casi los hizo quedarse—¿fue un solo obstáculo?

  • Pasivos (7-8): Indaga suavemente por mejoras—¿qué falta que aumentaría la lealtad?

  • Detractores (0-6): Pregunta por puntos de dolor honestos—¿dónde se rompieron las expectativas?

Con ramificación NPS, adapto tono y profundidad para coincidir con el estado emocional. Para un detractor, la IA de Specific indaga en frustraciones subyacentes; para un pasivo, explora las brechas de funciones; para un promotor, pregunta qué podría haberlos inclinado de regreso. Ejemplo: “Nos diste un 5—¿cuál es lo número uno que habría mejorado tu resultado?” Esta segmentación crea no solo insights de salida, sino también estrategias de prevención. Con AI conversacional adaptándose en tiempo real, obtengo datos más perspicaces y puedo anticipar abandonos futuros con intervenciones específicas.

Configura la profundidad del seguimiento para insights matizados

Algunas razones de abandono son superficiales (“precio” o “función faltante”), pero la verdadera magia ocurre cuando profundizas un poco más. La profundidad del seguimiento determina si obtienes una encuesta superficial o un arsenal de decisiones estratégicas. Specific te permite elegir tu estrategia de sondeo: persistente, suave o limitado por tema—siempre ajustado a tu marca y a la tolerancia del usuario.

  • Sondeo persistente: Para usuarios avanzados o cuentas pagadas, usa múltiples seguimientos para llegar a la historia detrás de la queja.

  • Toque ligero: Para casos sensibles o en riesgo de abandono, limita a una pregunta de aclaración para respetar la paciencia del usuario.

  • Tono personalizado: Ajusta la voz de la IA para empatía, claridad, o brevedad según lo demande la situación.

La profundidad del seguimiento moldea la calidad del insight. Con el editor de encuestas de IA de Specific, puedo establecer los “máximos seguimientos”, ajustar la intensidad del sondeo, y establecer límites temáticos—todo describiendo mi intención en un chat natural. ¿Quieres empujar a los usuarios, pero no presionar? Solo dilo, y la IA se ajusta al instante (ver la configuración de seguimiento en acción).

Seguimientos Ligeros

Sondeo Profundo

1 aclarador (“¿Puedes elaborar un poco?”)

Varios avisos (“¿Por qué fue esto un problema?”, “¿Qué hiciste luego?”, “¿Cómo afectó esto a tu flujo de trabajo?”)

Suave, rápido, no intrusivo

Contexto rico, multiángulo, descubre causas raíz

Recomiendo empezar de manera ligera, luego aumentar la profundidad donde obtienes respuestas vagas o encuentras usuarios intensos. La configuración adecuada significa que conviertes cancelaciones incómodas en momentos estratégicos de aprendizaje.

Poniéndolo todo junto: una encuesta de salida B2B completa

Combinando todo lo anterior, aquí tienes una encuesta de abandono práctica que podrías crear:

  1. ¿Cuál es tu rol principal (tomador de decisiones, usuario avanzado, usuario final, etc.)?

  2. ¿Puedes describir la razón principal por la que decidiste cancelar?

  3. ¿Qué problema esperabas resolver con nuestro producto?

  4. ¿Hubo alguna tarea con la que tuviste dificultades que realizar o para la que tuviste que cambiar de herramienta?

  5. ¿Nuestro producto entregó el valor que necesitabas? ¿Puedes compartir un ejemplo específico?

  6. NPS: En una escala de 0-10, ¿qué tan probable es que nos recomiendes a un amigo o colega?

  7. ¿Hay algo que podríamos haber hecho para mantenerte como cliente?

Aquí está cómo funcionan los seguimientos conversacionales impulsados por IA en la práctica:

Si alguien responde, “Mi equipo necesitaba una integración de informes que no estaba disponible,” la IA puede seguir con:

- “¿Puedes contarme más sobre qué informes necesitabas? ¿Qué herramientas usas hoy en su lugar?”

Si dicen, “No pudimos justificar el costo para lo que obtuvimos,” la IA pregunta:

- “¿Puedes compartir un ejemplo de cuando se sintieron desalineadas las expectativas y la entrega?”

Si una respuesta de NPS es ‘5’:

- “¿Qué podría haber hecho para convertir eso en un ‘9’?”

Cada respuesta desencadena sin problemas los siguientes pasos contextualmente apropiados—construyendo una narrativa completa que te dice no solo por qué el cliente se fue, sino qué podrías arreglar a continuación. Puedes generar todo este flujo de encuesta—multietapas, profundamente sondeado y completamente conversacional—con el generador de encuestas IA de Specific en un solo prompt.

Convierte cancelaciones en oportunidades de regreso

Las encuestas de abandono pensativas son tu arma secreta para la evolución del producto B2B. La IA conversacional convierte las salidas genéricas en hojas de ruta de mejora del producto paso a paso. Diseña tu encuesta de salida por cancelación perfecta para obtener insights más profundos—y

Adam Sabla - Image Avatar

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.

Adam Sabla

Adam Sabla es un emprendedor con experiencia en la creación de startups que atienden a más de 1 millón de clientes, incluyendo Disney, Netflix y BBC, con una gran pasión por la automatización.