Aquí tienes algunas de las mejores preguntas para una encuesta de estudiantes universitarios sobre el sentido de pertenencia, además de nuestros consejos sobre cómo elaborarlas. Recomendamos usar Specific para crear una encuesta como esta en segundos, completamente conversacional, reflexiva y lista para obtener profundas percepciones.
Mejores preguntas abiertas para una encuesta sobre el sentido de pertenencia
Las preguntas abiertas revelan lo que los estudiantes realmente sienten, sin encerrarlos en respuestas predefinidas. Son vitales cuando deseas obtener un contexto detallado o historias en tu encuesta de estudiantes universitarios sobre el sentido de pertenencia, especialmente para captar matices que de otro modo pasarías por alto. Añadir algunas de estas preguntas permite que cada voz sea escuchada, revelando oportunidades para fomentar la inclusión.
¿Qué te hace sentir más conectado con esta comunidad universitaria?
¿Puedes describir un momento en el que te sentiste realmente parte de aquí?
¿Alguna vez te has sentido excluido o fuera de lugar en el campus? ¿Qué sucedió?
¿Qué barreras, si las hay, has enfrentado al intentar participar en actividades del campus?
¿Cómo influyen las relaciones con tus compañeros o profesores en tu sentido de pertenencia?
¿Qué tradiciones o eventos del campus te han hecho sentir incluido?
¿Hay algo en tu origen, identidad o personalidad que afecte cómo te integras aquí?
¿Cómo ha cambiado tu sentido de pertenencia desde que llegaste a la universidad?
¿Qué sugerirías para que el campus se sienta más acogedor?
¿Hay algo que te haya hecho sentir valorado por la institución o la comunidad?
Hacer estas preguntas es aún más valioso dado que un sorprendente 90% de los estudiantes de primer año se sienten cómodos siendo ellos mismos en su institución, pero persisten brechas significativas para los grupos subrepresentados [1][2]. Con respuestas diversas y abiertas, detectarás esas diferencias críticas que de otro modo podrías pasar por alto.
Principales preguntas de elección única para añadir
Las preguntas de elección única simplifican la recolección de datos cuando necesitas cuantificar tendencias o iniciar conversaciones más profundas. Ayudan a los encuestados, en este caso estudiantes universitarios, a indicar rápidamente dónde se sitúan, para que puedas seguir con preguntas más específicas basadas en sus elecciones.
Pregunta: ¿Qué tan de acuerdo estás con la afirmación: "Me siento parte de la comunidad universitaria"?
Muy de acuerdo
Algo de acuerdo
Neutral
Algo en desacuerdo
Muy en desacuerdo
Pregunta: ¿Con qué frecuencia participas en actividades extracurriculares o eventos del campus?
Muy a menudo
A veces
Rara vez
Nunca
Pregunta: ¿Cuál es el factor principal que más influye en tu sentido de pertenencia en esta universidad?
Compañeros o amigos de apoyo
Apoyo de profesores o personal
Grupos de interés/clubs personales
Ambiente/cultura del campus
Otro
¿Cuándo hacer un seguimiento con "por qué?" Siempre indagamos el “por qué” después de preguntas de elección única si alguna respuesta parece ambigua o necesita más detalle. Por ejemplo, si un estudiante selecciona “A veces” para la participación en eventos del campus, el seguimiento podría ser: “¿Puedes compartir qué factores hacen que sea más difícil o más fácil para ti asistir a estos eventos?” Esto abre la puerta a comentarios y contextos más ricos.
¿Cuándo y por qué añadir la opción "Otro"? Es inteligente añadir “Otro” cuando no puedes cubrir con confianza cada razón o contexto con tus opciones listadas. Cuando se elige, un seguimiento como “¿Qué añadirías que no está listado aquí?” te permite descubrir temas inesperados o barreras pasadas por alto en las experiencias de los estudiantes.
¿Deberías incluir una pregunta estilo NPS?
El formato del Net Promoter Score (NPS) funciona bien en una encuesta de estudiantes universitarios sobre el sentido de pertenencia, ofreciendo una forma sencilla de evaluar la satisfacción y la promoción a lo largo del tiempo. NPS pregunta: “¿Qué tan probable es que recomiendes esta universidad a otros, basándote en tu sentido de pertenencia?” con una escala de 0 a 10, proporcionándote datos claros y accionables sobre quién se siente más involucrado y quién podría estar luchando. Esto es especialmente útil para monitorear el progreso mientras realizas iniciativas para mejorar la inclusión y la conexión en todo el campus.
Si deseas agregar esto, Specific te permite generar instantáneamente una encuesta NPS para el sentido de pertenencia, además de hacer seguimientos inteligentes también.
El poder de las preguntas de seguimiento
Las preguntas de seguimiento son donde las encuestas cobran vida. Revelan el “por qué” detrás de una respuesta, aclaran detalles y descubren matices, cosas que a menudo se pierden en los formularios de encuesta tradicionales y rígidos. Si quieres ver cómo funciona esto, echa un vistazo a nuestra visión general de preguntas de seguimiento automatizadas por IA, que automáticamente indagan para obtener claridad y profundidad en tiempo real, adaptándose a cada encuestado.
Con la IA de Specific, cada respuesta recibe seguimientos contextualmente inteligentes. Por ejemplo:
Estudiante: “A veces me siento excluido durante los eventos del campus.”
Seguimiento de IA: “¿Puedes compartir más sobre qué eventos te hacen sentir así? ¿Hay razones o situaciones específicas que destacan?”
Si omites estos, te arriesgas a permanecer en la oscuridad:
Estudiante: “Está bien la mayoría de los días.”
(¡Sin seguimiento = sin información sobre qué lo hace mejor o peor!)
¿Cuántos seguimientos pedir? Generalmente recomendamos 2-3 seguimientos para la mayoría de las preguntas. Eso es suficiente para llegar al fondo del asunto, mientras que Specific te permite avanzar si ya tienes lo que necesitas. Puedes ajustar esto en la configuración de la encuesta, para que nadie se sienta “interrogado”.
Esto lo hace una encuesta conversacional: Los seguimientos transforman encuestas estáticas en conversaciones: los encuestados se sienten comprendidos, no procesados. Es el siguiente nivel de participación para la recolección de opiniones.
Análisis impulsado por IA: Incluso si estás recolectando miles de palabras de texto no estructurado, la IA hace que sea casi sin esfuerzo resumir, categorizar y buscar temas. Puedes aprender más sobre cómo analizar estas respuestas de encuesta estudiantil utilizando los métodos en nuestra guía de análisis de encuestas con IA.
Estos seguimientos automatizados son un avance significativo: intenta generar una encuesta tú mismo para ver cómo fluye naturalmente la conversación y cuán más ricas se vuelven las respuestas.
Cómo redactar un gran indicativo para preguntas de encuestas de IA
Hablemos de los indicativos. Si deseas que ChatGPT (u otra herramienta impulsada por GPT) genere preguntas sólidas para tu próxima encuesta sobre el sentido de pertenencia, comienza simple:
Primero, utiliza:
Sugiere 10 preguntas abiertas para una encuesta de estudiantes universitarios sobre el sentido de pertenencia.
Pero el contexto siempre mejora la calidad, así que proporciona más antecedentes:
Nuestra universidad es un gran campus urbano con una población estudiantil universitaria muy diversa (incluyendo estudiantes de primera generación, internacionales y transferidos). Queremos identificar barreras para la pertenencia y comprender qué hace que los estudiantes se sientan realmente valorados aquí. Por favor, sugiere 10 preguntas abiertas para nuestra encuesta de estudiantes universitarios sobre el sentido de pertenencia, centradas en la inclusión, la comunidad y los sistemas de apoyo.
Luego, para organizar los resultados:
Observa las preguntas y clasifícalas. Salida categorías con las preguntas debajo de ellas.
Después de revisar las categorías, explora lo que más importa:
Genera 10 preguntas para las categorías “barreras para la participación” y “experiencias positivas de inclusión.”
Este flujo de trabajo refleja cómo usamos editores de encuestas conversacionales de IA, refinando y expandiendo en cada ronda hasta aterrizar en preguntas que realmente revelarán percepciones.
¿Qué es una encuesta conversacional y por qué apostar por completo?
Las encuestas conversacionales utilizan IA para emular a un entrevistador de la vida real: hacen tus preguntas (abiertas, cerradas o incluso NPS), entregan seguimientos rápidos y se adaptan según las respuestas. Los estudiantes responden tal como lo harían en un chat, haciéndolo intuitivo y atractivo. Hemos visto que este enfoque supera a las encuestas tradicionales, especialmente en el campus donde la atención es corta y el tiempo es limitado.
Veamos cómo se comparan las encuestas manuales y las generadas por IA:
Creación manual de encuestas  | Generación de encuestas por IA  | 
|---|---|
Horas para redactar y organizar preguntas  | Segundos para generar una encuesta completa a partir de un indicativo simple  | 
Sin seguimientos en tiempo real (a menos que estén guionizados)  | Preguntas de seguimiento dinámicas y personalizadas  | 
Perspectivas limitadas de respuestas cerradas  | Analiza automáticamente el texto abierto para temas ricos  | 
Menor participación, fatiga de formularios  | Estilo chat, apto para móviles, altamente atractivo  | 
¿Por qué utilizar IA para encuestas de estudiantes universitarios? Las herramientas de encuestas impulsadas por IA, como Specific, aprovechan todo el contexto de las respuestas de los estudiantes. Hacen que las encuestas parezcan una conversación natural (no una prueba), de modo que alcanzas incluso a los estudiantes difíciles de involucrar. Además, la IA destila todo en percepciones accionables, una razón por la cual muchas instituciones están usando constructores de encuestas por IA como su nuevo estándar.
La experiencia de encuesta conversacional de Specific facilita todo el proceso de retroalimentación para todos los involucrados: no más fatiga de formularios, y la perspectiva de cada estudiante es valorada. Si quieres un desglose paso a paso, consulta nuestra guía para crear encuestas sobre el sentido de pertenencia.
Ve este ejemplo de encuesta sobre el sentido de pertenencia ahora
Comienza y crea tu propia encuesta sobre el sentido de pertenencia para estudiantes universitarios hoy: recopila comentarios más profundos y honestos, y obtén las percepciones que realmente necesitas para formar una comunidad estudiantil más fuerte. Experimenta el impacto de las encuestas conversacionales por ti mismo con seguimientos impulsados por IA, análisis instantáneo y una interfaz que los estudiantes realmente disfrutarán usar.

